JOYAS DE
JORDANIA

AMMAN - MAR MUERTO - PETRA - WADI RUM

Embárcate en un viaje inolvidable a través de los tesoros de Jordania. Desde la vibrante capital hasta las serenas aguas del Mar Muerto, pasando por el mágico paisaje de Wadi Rum, donde la noche nos regalará un espectáculo estelar en el corazón del desierto. Y, por supuesto, Petra, la joya arqueológica que todo viajero debe experimentar al menos una vez en la vida.

8 Días / 7 Noches - Salida el 01 DEC 2025

desde 1.495 € (precio por persona en habitación doble)

DÍA 1. CIUDAD DE ORIGEN - AMMAN

Embarque en vuelo de línea regular destino Ammán. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

DÍA 2. AMMAN CITY TOUR - JERASH - AJLUN - AMMAN

Desayuno. Hoy realizaremos la visita de Ammán, que incluye la Ciudadela, el Museo Arqueológico y el Teatro Romano. Posteriormente, visitaremos Jerash o “Gerasa”, ciudad greco-romana que formaba parte de la Decápolis y que es conocida como la «Pompeya del Este» por su importancia y su magnífico estado de conservación. Podremos admirar entre otros: la Puerta de Adriano, el Hipódromo, el Teatro, el Ágora o foro con su columnata completa, el Cardo Máximo, el Templo de Zeus y el de Artemisa. Después visitaremos el Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Regreso a Ammán. Cena y alojamiento.

DÍA 3. AMMAN - MAR MUERTO

Desayuno y traslado a nuestro hotel en Mar Muerto. Día libre para relajarnos en el Mar Muerto. Flota en las aguas hipersalinas y experimenta la sensación única de ingravidez. Aprovecha para cubrir tu piel con el famoso lodo negro rico en minerales, conocido por sus propiedades terapéuticas y rejuvenecedoras. Relájate en la playa, disfruta del sol y maravíllate con el impresionante paisaje desértico que rodea este mágico lugar. Cena y alojamiento.

DÍA 4. MAR MUERTO – MADABA – MONTE NEBO – SHOBAK – PETRA

Desayuno y salida hacia Madaba, más conocida como la Ciudad de los Mosaicos. Allí visitaremos la Iglesia ortodoxa de San Jorge, donde fue hallado el mapa mosaico más antiguo que se conozca de Tierra Santa realizada en el año 571 D.C. Después visitaremos el Monte Nebo, un punto de suma importancia para todo cristiano puesto que fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta pudo apreciar la Tierra Prometida que nunca llegaría a visitar. Continuaremos hacia el Castillo de Shobak, un recordatorio solitario de la antigua gloria de los cruzados.  Se eleva sobre un paisaje salvaje y accidentado, rodeado de un vasto barrido de árboles frutales. Hoy es conocido como Shobak, pero para los cruzados era Mont Realo o Mons Regalis, la Fortaleza del Monte Real. Fue construido en 1115 por el rey Balduino I de Jerusalén para proteger la carretera de Damasco a Egipto y fue el primero de una serie de fortalezas similares en el Reino Latino de Jerusalén.
Continuación hacia Petra. Cena y alojamiento.

DÍA 5. PETRA

Después del desayuno, visita a la ciudad nabatea de Petra, conocida como la Ciudad Rosa Rosa, una de las 7 maravillas del mundo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entramos en la ciudad a través de un estrecho desfiladero de 1 km de largo, flanqueado a ambos lados por acantilados de 80 m de altura. Observamos los deslumbrantes colores y formaciones de las rocas. El sitio es enorme y contiene cientos de tumbas talladas en la roca, un tesoro, teatros de estilo romano, templos, altares sacrificiales y calles columnadas. Cena y alojamiento.

DÍA 6. PETRA – PEQUEÑA PETRA - WADI RUM

Desayuno y salida hacia la cercana población de Al Beida, también conocida como " La pequeña Petra" . Visita de este caravanserai que fue utilizada en sus días como lugar de descanso para los viajeros que se dirigían a la gran Petra. A continuación salida hacia Wadi Rum. Después de aproximadamente hora y media de camino, llegamos al desierto de Lawrence de Arabia. Disfrutaremos de una visita de dos horas en peculiares vehículos 4x4 conducidos por beduinos, (6 personas por coche) realizando una pequeña incursión en el paisaje lunar de este desierto. En nuestro paseo observaremos las maravillas que ha hecho la naturaleza y la erosión de las rocas y la arena. Cena y alojamiento en nuestro campamento bajo las estrellas del desierto.

DÍA 7. WADI RUM – AMMAN

Después del desayuno, traslado al hotel en Amman. 
Cena y noche en Amman.
 

DÍA 8. AMMAN - CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Ammán para tomar vuelo de regreso a la ciudad de origen. 


EL ITINERARIO PUEDE VARIAR EN SU ORDEN SIN AFECTAR EN NINGÚN CASO AL CONTENIDO DEL MISMO

DOCUMENTACIÓN

Los ciudadanos españoles pueden entrar o salir de Jordania con pasaporte con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada en Jordania. Para la entrada a Jordania es necesaria la obtención de un visado turístico; dicho visado es de una sola entrada y con duración habitual de 30 días. Cualquier ciudadano español que se encuentre en Jordania sin un visado válido deberá acudir a las autoridades fronterizas jordanas o a una comisaría de policía para aclarar su situación y, en su caso, proceder al pago de la multa pertinente.

MONEDA

La moneda oficial es el dinar jordano. El cambio habitualmente se efectúa en los bancos, hoteles y casas de cambio. Se puede hacer uso de las tarjetas de crédito en la mayoría de hoteles y restaurantes frecuentados por turistas.

HORARIO

La diferencia horaria es de + 1 h en verano y + 2 h en invierno.

ELECTRICIDAD

La corriente eléctrica es de 230 V. El formato de enchufe es igual que el europeo. No es necesario llevar adaptador.

WIFI

Recomendamos comprar tarjeta prepago, mucho más económico que las tarifas de Internet roaming. De todas formas podrán acceder a wifi desde la mayoría de los hoteles y restaurantes.

SALUD

Jordania es un país seguro desde el punto de vista sanitario y cuenta con una buena red de clínicas privadas en la capital, Amán, y en algunos centros urbanos. Es aconsejable beber agua  embotellada y evita tomar bebidas con cubitos de hielo. No tomes fruta con piel, pélala. El té y otras infusiones se pueden tomar sin problemas, pues se preparan con agua hervida. Ninguna vacuna obligatoria. Es conveniente llevar un pequeño botiquín de viaje (analgésicos, antiinflamatorios, colirio, antidiarreicos) y no olvidar los medicamentos en el caso de que alguien siga algún tratamiento. En cualquier caso, siempre recomendamos contar con un buen seguro de viaje.

VESTIMENTA

Ropa y calzado cómodo. El único lugar donde es obligatorio usar pañuelo en la cabeza para las mujeres es al entrar en cualquier mezquita. También es útil usar pañuelo en la cabeza para protegerse del sol, tanto hombres como mujeres, y como alternativa a la gorra.

Por norma general, en los lugares más turísticos no suelen tener restricciones en el tipo de prendas que se usan, aunque sí se recomienda un poco más de discreción en las zonas más rurales.

COMPRAS

En Jordania uno de los mejores recuerdos que puedes llevarte son productos hechos de resina natural de incienso y mirra.
No podemos olvidarnos de la famosa Sal del Mar Muerto, un producto cosmético ideal para la piel. También es relevante la venta de chocolates artesanales hechos con ingredientes locales y orgánicos y a partir de leche de cabra local. Gastronómicamente, Jordania posee una gran variedad de productos, en particular, destacan sus especias jordanas.

Los artículos más interesantes son: pañuelo Keffiyeh, cerámica de estilo mosaico, joyería jordana, alfombras, sal y barro del Mar Muerto, especias y dulces jordanos.

TELÉFONOS DE INTERÉS

Prefijo país: +962

Teléfonos de interés:

Policía: 191 / Bomberos: 193/ Emergencias: 911

Embajada de España en Amán:

Zahran St. 28 Jabal Amman

P.O. Box 454, 11.118

Jordania
Teléfono: 6-461 41 66/ 67/ 68/ 69

Teléfono de emergencia consular llamando desde ESPAÑA: 00962 775 555 105 (24horas)

Teléfono de emergencia consular llamando desde JORDANIA: 0775 555 105

Te ofrecemos:

Fechas de salida
01 DEC 2025
Alojamientos previstos o similares
Amman - Mena Tyche / Luxury Palace
Mar Muerto - Ramada Resort / Grand East
Petra - La Maison / Sharah Mountains
Wadi Rum - Luxury Magic / Rum Oasis Luxury Camp / Mazayen Run Luxury Camp
Suplemento Opcional Tienda Cápsula Wadi Rum
Doble 105€/pax
SGL 210€/pax
Incluye
Vuelo regular directo con Royal Jordanian
Tasas de aeropuerto (395€)
1 noche en Amman en AD
2 noches en Amman en MP
1 noche en Mar Muerto en MP
2 noches en Petra en MP
1 noche en Wadi Rum en MP
Todos los traslados en vehículo acondicionado
Visitas según itinerario
Caballos en Petra 800 metros hasta la entrada del desfiladero (la propina de la persona que lleva el caballo no está incluida, se recomienda pagar 2 dinares jordanos)
Jeep Tour wn Wadi Rum 4x4 conducidos por beduinos durante 2 horas
Guía de habla hispana durante los días de visitas
Visado colectivo Jordania para ciudadanos españoles (otras nacionalidades consultar)
Seguro de viaje básico
No Incluye
Bebidas en las comidas
Propinas htls, restaurantes, guía, conductor… estimado en 30 € por persona a pagar en destino
Extras y cualquier gasto personal
Suplemento Individual
295€
USO DE COOKIES
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegabilidad de nuestra página, su acceso y la personalización de nuestros contenidos. Si continúa accediendo a nuestra página, entendemos que nos otorga su consentimiento expreso para su uso. Puede obtener más información sobre las mismas y su configuración en nuestra Política de cookies.